✅ El sismo del 13 de enero de 2025.
Información de msn.com del 13/01/2025 | Historia de Fátima Vázquez
Los sismos en México son una constante debido a su ubicación geográfica, y recientemente uno de ellos impactó al país en los primeros días de enero de 2025.
México es parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las zonas más activas del mundo en términos de terremotos y volcanismo. A continuación, te explicamos las principales causas de los temblores en México y la actualización en vivo de los movimientos telúricos de este 13 de enero de 2025.
Los temblores en México son principalmente causados por el movimiento de las placas tectónicas que interactúan en la región. Las placas que afectan a México son:
• Placa de Cocos: Esta placa se subduce (desliza por debajo) de la Placa de Norteamérica y la Placa del Caribe, lo que genera una gran actividad sísmica en las costas del Pacífico mexicano.
• Placa de Nazca: Interactúa con la Placa Sudamericana y contribuye a los movimientos sísmicos en el sur de México, especialmente en la región de Chiapas.
• Placa del Pacífico: Junto con la Placa de Cocos, interactúa con la Placa de Norteamérica y genera frecuentes terremotos en la costa del Pacífico.
• Placa de Rivera: Afecta la parte sur del país, especialmente la región del Istmo de Tehuantepec.
La subducción de estas placas y las fallas tectónicas generadas por su movimiento crean tensiones que, cuando se liberan de manera abrupta, causan los temblores.
Imagen del Servicio Geológico Mexicano | Gobierno de México
✅ Fallas Geológicas en la Ciudad de México.
✅Microsismos Ciudad de México. SkyAlert 13/OCT/2024
✅Niegan daño mayor por los microsismos. Nota Periodico Reforma 01/OCT/2024
VER NOTA PERIÓDICO REFORMA
✅ Septiembre de simulacro nacional.
Momentos del simulacro 2024 en programa de televisión.
✅ ¿Por qué tiembla en la CDMX?
Video nota de Milenio Digital
✅ Septiembre de sismos. Microsismos en Alcaldía Benito Juárez.
✅Conoce los tipos de sismos que sacuden la Ciudad de México en el siguiente video:
✅ Registro de magnitudes de microsismos en la Ciudad de México posterior al ocurrido el 10 de mayo.
🎧 Escucha en Spotify:
✅Para mayor información acerca de los MICROSISMOS en la Ciudad de México te recomendamos checar la siguiente nota.
LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LOS MICROSISMOS
✅Previo al simulacro programado para el día 19 de abril de 2023, se presentó un sismo en la Ciudad de México.
En la sección de reseñas, en noviembre de 2017, publicamos un artículo en donde recopilamos algunas notas periodísticas que hacen referencia a los sismos en la Ciudad de México.
REGRESAR